los vengadores la prensa 31 (03dic1966) por Julio Vargas (jarvhis) (Perú).cbr
Bienvenidos al mejor blog de comics de la Edad de Plata publicados por la Editorial La Prensa de México. Los comics son de mi colección personal, que inicié hace más de 40 años. Todos los ejemplares están disponibles mediante descarga directa, están íntegros (con anuncios de la época, sección de cartas y contraportadas), son inéditos en medios digitales y deseo compartirlos con todos aquellos que sepan apreciarlos. Por favor, colaboren con sus comentarios y aportes. (humberfar, autor del blog)
CONTRIBUIMOS A LOGRAR TU FELICIDAD SIN CONTAMINAR EL PLANETA

COMICS DE LA PRENSA

Historietas clásicas para descarga directa
Kiosco de AMAZON de comicsdelaprensa
Kiosco de Librería Santa Fe de comicsdelaprensa (Precios en pesos argentinos)
Kiosco de Libros en Red
domingo, 25 de abril de 2010
Sigue el diluvio... Los Vengadores n° 31
Por aniversario...¡Diluvio de comics desde México!...Titanes del Aire n° 02
Comic dedicado a Sergio Vergara Fuster (Chile)
titanes del aire la prensa 02 (31jul1963) por Jaime Santillán (México).cbr
Por aniversario...¡Diluvio de comics desde México!...¡Atención Sergio! ¡Espectacular!: Titanes del Aire n° 01
Comic dedicado a Sergio Vergara Fuster (Chile)
titanes del aire la prensa 01 (30jun1963) por Jaime Santillán (México).cbr
Por aniversario...¡Diluvio de comics desde México!...Titanes del Mar n° 03
titanes del mar la prensa 03 (29feb1964) por Jaime Santillán (México).cbr
Por aniversario...¡Diluvio de comics desde México!...Titanes del Mar n° 02
titanes del mar la prensa 02 (30oct1963) por Jaime Santillán (México).cbr
Por aniversario...¡Diluvio de comics desde México!...Delta 99 n° 01
delta 99 la prensa 01 (30nov1968) por Jaime Santillán (México).cbr
miércoles, 21 de abril de 2010
Editorial: La tercera es la vencida
martes, 20 de abril de 2010
Nuestro regalo de aniversario para todos ustedes... Frentes de Guerra n° 01
frentes de guerra la prensa 01 (30set1952) por humberfar (Perú).cbr
Desde España, otro regalo de aniversario... Diabólico n° 83
diabólico la prensa 83 (31may1973) por Goldsbit (España).cbr
domingo, 18 de abril de 2010
¡Extraordinario regalo de Aniversario!...El Sargento Furia Anuario n° 01
el sargento furia la prensa anuario 01 (31jul1966) por Julio Vargas (jarvhis) (Perú).cbr
miércoles, 14 de abril de 2010
¡Primer regalo de aniversario! ... Mundos de Terror n° 06
mundos de terror la prensa 06 (31mar1968) por Julio Vargas (Perú).cbr
domingo, 11 de abril de 2010
El Sargento Furia n° 39
el sargento furia la prensa 39 (31ago1968) por humberfar (Perú).cbr
domingo, 4 de abril de 2010
Robin Hood n° 05
Para todos los simpatizantes del legendario arquero que desde los bosques de Sherwood roba a los ricos para repartir el producto entre los pobres, presentamos a todos ustedes "Robin Hood" n° 05 publicado por Editorial La Prensa el 30 de Noviembre de 1963. El comic al parecer es hecho totalmente en México pues no hemos encontrado ninguna correspondencia, al menos para esta historieta.
Pasamos a resumir su contenido:
Todo había sido paz en Nottingham hasta la llegada del sombrío normando Bullwart quien conspiraba contra Ricardo Corazón de León, y secuestró a la pequeña Lucía. Fue entonces cuando Robin Hood acudió al rescate y sus flechas vencieron al... "Corazón negro".
de regreso de la III Cruzada, Ricardo Corazón de León fue apresado por Leopoldo, Duque de Austria. Entretanto, Juan sin Tierra, su hermano, usurpaba el trono y Sir Robin de Locksley, alias Robin Hood era aún un proscrito... Lo que no le impidió rescatar... "El talismán".
Suele decirse que cuando Ricardo reconquistó el trono, Robin Hood reconquistó también sus tierras y volvió a ser el Señor de Locksley. En parte es verdad, pero otros dicen que antes de lograrlo Robin tuvo que luchar... "Uno contra cien".
Creemos que estas sensacionales aventuras del legendario Robin Hood los tendrán entretenidos un buen rato y así tal vez podamos terminar tranquilos esta Semana Santa despues de haber dedicado algún tiempo para reflexionar y orar. Hasta pronto amigos.
Enlace 4shared:
robin hood la prensa 05 (30nov1963) por humberfar (Perú).cbr
Los Vengadores n° 10
los vengadores la prensa 10 (31ene1966) por Julio Vargas (jarvhis) (Perú).cbr
sábado, 3 de abril de 2010
Clásicos Infantiles n° 24
Completamos el cuarteto de aportes que desde México nos ha hecho llegar nuestro amigo "Draugos" con "Clásicos infantiles" n° 24 (3ra. Edición) publicado por Editorial La Prensa de México el 14 de Febrero de 1974. Esta historieta fue publicada originalmente por Editorial Gilberton (USA) bajo el título de "Classics illustrated junior" n° 521 en diciembre de 1955.
El Rey del Río de Oro(The King of the Golden River or the Black Brothers, 1841)es uno de los cuentos más famosos de John Ruskin (Londres, 1819 - Brantwood, 1900), quién fue un escritor, crítico de arte y sociólogo británico, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa.
Con respecto al argumento del cuento, este trata sobre la historia de tres hermanos, Hans, Schwartz y Gluck, llamados los Hermanos Negros, son los ricos propietarios de un valle muy fértil llamado el Valle del Tesoro. Los dos mayores son malvados y explotan al pequeño, Gluck, un chico de buen corazón. Por no atender a un viejecillo con amabilidad, se arruinan. Ante la oportunidad de volver a ser ricos que les da otro extraño viejecillo, el Rey del Río de Oro, los dos mayores emprenden un viaje a la montaña pero no logran cumplir el mandato, lo que sí logra el pequeño.
Nuevamente agradecemos sobremanera a nuestro amigo "Draugos" por permitirnos acceder a tan maravillosas historietas de su gran colección y por supuesto le informamos que no solo nosotros hemos disfrutado de estos grandiosos cuentos sino también nuestros hijos y tal vez algunos nietos, que esperan ansiosos por más.
La fantástica virtud de las historietas es que son atemporales y ahora podemos disfrutar de estos tesoros tal como lo hicieron nuestros antecesores en su momento y seguramente como lo harán nuestros descendientes en el más remoto futuro. La magia de los comics no tiene tiempo ni edad y el sano entretenimiento que nos brindan contribuye a enriquecer nuestras mentes y llenar de alegría nuestras vidas.
Enlace 4shared:
clásicos infantiles la prensa 24 (14feb1974) por Draugos (México).cbr
Clásicos Infantiles n° 23
Vuelve al ruedo el magnífico "Draugos" con "Clásicos infantiles" n° 23 (3ra. Edición) publicado por Editorial La Prensa el 07 de Marzo de 1974. El comic original en idioma inglés corresponde a "Classic illustrated junior" n° 525 publicado en Abril de 1956 por Editorial Gilberton (USA).
La sirenita (en danés Den lille havfrue) es un cuento de hadas escrito por el escritor y poeta danés Hans Christian Andersen (1805-1875), famoso por sus cuentos para niños. Fue publicado por primera vez el 7 de abril de 1837.
La sirenita ha cumplido la edad necesaria para que se le permita ascender hasta la superficie. En su primera incursión salva a un príncipe de ahogarse en el mar, y queda irremediablemente enamorada de él. Pero aunque realiza muchos sacrificios, entre ellos aceptar el pacto con una bruja de quedarse sin voz a cambio de un cuerpo humano, el príncipe finalmente se enamora de otra mujer. La sirenita tuvo entonces ocasión de volver a su vida bajo el mar, pero como para ello debía lastimar al príncipe, prefirió sacrificarse por él. Cuando piensa que ha llegado su fin, unas hadas acuden junta a ella y la llevan a vivir al cielo.
Muchas gracias Draugos por estos magníficos aportes que nos hacen volver a nuestros mejores años. Pese al tiempo transcurrido, las historietas clásicas permanecen frescas en nuestra mente y en nuestros corazones.
Enlace 4shared:
clásicos infantiles la prensa 23 (07mar1974) por Draugos (México).cbr
Clásicos Infantiles n° 22
Desde la hermosa tierra de los mariachis y Pancho Villa, nos llega el nuevo aporte del gran "Draugos", que nos ha enviado "Clásicos infantiles" n° 22 publicado por Editorial La Prensa en Enero de 1974. El comic fue publicado originalmente por Editorial Gilberton (USA) en febrero de 1956.
El sastrecillo valiente es un cuento de hadas escrito por los hermanos Grimm,quienes fueron escritores y filólogos alemanes célebres por sus cuentos para niños.
La trama del cuento original nos narra la historia de un sastre que estaba siendo molestado por siete moscas mientras trabajaba y decidió acabar con ellas inmediatamente, y así lo hizo de una sola vez. Orgulloso de su hazaña, pues la cosa no era fácil, se hizo un cinturón donde bordó Siete de un golpe, y decidió que el mundo debía conocer su proeza y así echó a andar. En el camino se encontró con un gigante que, creyendo que la frase se refería a hombres en vez de moscas, le muestra respeto. Sin embargo, el gigante le pone a prueba en numerosos ocasiones, de las que el sastrecillo valiente sale indemne gracias a su ingenio. Después de librarse de él, llega a un reino donde también la frase de Siete de un golpe es interpretada como el lema de un poderoso guerrero, e impresionados, le encargan liberar la región de dos gigantes, un unicornio y un temible jabalí que tienen atemorizados a sus habitantes. A cambio recibirá la mitad de un reino y la mano de una princesa. Nuevamente, haciendo uso de su inteligencia, el sastrecillo superará los retos que se le presentan consiguiendo después la magnífica recompensa.
Agradecemos a "Draugos" por este nuevo aporte que sin duda, será muy apreciado por grandes y chicos.
Enlace 4shared:
clásicos infantiles la prensa 22 (17ene1974) por Draugos (México).cbr
Clásicos Infantiles n° 09
Damos la bienvenida a nuestro amigo "Draugos", quién desde México nos envía varios invalorables aportes de su colección de comics de Editorial La Prensa. Iniciamos la serie con "Clásicos Infantiles" n° 09 (3ra. Edición) publicada por la Prensa el 10 de Enero de 1974. La historieta fue originalmente publicada en inglés por Editorial Gilberton (USA) con el título de "Classics Illustrated Junior" n° 516 en el mes de Enero de 1955.
El relato de "Aladino y la lámpara maravillosa" es una de las historias de origen sirio de Las mil y una noches y una de las más famosas en la cultura occidental.
La historia original trata de un joven pobre en una ciudad de China llamado Aladino, que es reclutado por un mago del Magreb, haciéndose pasar por hermano de su fallecido padre, para que le ayude a recuperar una lámpara de aceite maravillosa de una cueva mágica que apresa a quien entra en ella. Después de que el mago intente traicionarle, Aladino se queda con la lámpara y descubre que puede invocar a un hosco genio que está obligado a servir a la persona que posea la lámpara. Con su ayuda, Aladino se hace rico y poderoso y se casa con la princesa Badrulbudur.
El mago vuelve y logra hacerse con la lámpara engañando a la esposa de Aladino, quien ignora la importancia de la misma. Aladino descubre entonces que un genio menor y educado puede ser invocado con un anillo que le había prestado el mago pero olvidó durante su traición inicial. Ayudado por él, Aladino recupera a su esposa y a la lámpara.
Adam Oehlenschläger escribió su drama Aladdin en 1805. Carl Nielsen escribió música incidental para esta obra.
Existen innumerables versiones adaptadas para la literatura y la historia ha sido adaptada en películas animadas en varias ocasiones, incluyendo Aladino y su lámpara maravillosa, un corto de Popeye de 1939. Posiblemente la versión más reconocida sea la versión de Disney Aladdín (1992).
Muchas gracias amigo "Draugos" por esta maravillosa historieta que constituye un verdadero "Clásico de clásicos" de la literatura universal.
Enlace 4shared:
clásicos infantiles la prensa 09 3ra. Ed (102ene1974) por Draugos (México).cbr